El estrés es algo que hemos sufrido todos, aunque algunos más que otros. Hay varios condicionantes que lo pueden agravar, ya sea por problemas laborales, personales, académicos…
Debemos aprender a lidiar con el estrés porque es algo insano vivir estresado, y esto es algo que le pasa a mucha gente. Además, no solo tenemos esa preocupación, sino que al final es perjudicial para nuestra salud y puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, sexo…
De todas formas, antes de empezar debes saber si tienes estrés leve, porque si es crónico deberías ir a un profesional. Si consideras que lo tiene leve, hay muchas acciones que te pueden ayudar a reducirlo, y yo vengo a contártelas.
Haz ejercicio: Esto puede ayudar a incrementar las endorfinas, que son neurotransmisores que producen el sentimiento de bienestar. Se aumenta sobre todo al correr.
No abuses de la cafeína: Si consumes altas cantidades, puede provocar el aumento del estrés o ansiedad. Esta no solo la podemos detectar en el café, sino que también debemos tener en cuenta que el té y las bebidas energéticas la contienen.
Escribe un diario y apunta todas las cosas que te han ocurrido en el día y las que te estresan, pero no solo te focalices en eso, sino sobre todo en las cosas positivas que te ocurren. No hay que centrarse solo en lo negativo, sino puede provocar el efecto contrario.
Queda con tus amigos: Tener amigos puede colaborar a reducir el estrés porque te ayudan a sobrellevarlo y a distraerte, además de aumentar tu autoestima.
Escucha música: Este hecho puede resultar muy relajante dependiendo del género que escuches. La música instrumental colabora a desestresarte y algunas categorías de música clásica
Haz ejercicios de respiración: Debes concentrarte en tu respiración, inhalando y exhalando el aire lentamente, lo que provoca que tu corazón disminuya la intensidad de su ritmo y te sientas más relajado.
Como puedes ver, hay muchas maneras de combatir el estrés o por lo menos para disminuirlo. Es muy importante que realices algunas de estas actividades, porque el estrés nos afecta en nuestra vida diaria de una mayor o menor manera y hay que aprender a afrontarlo para que no nos afecte a nuestra salud mental ni física.