¿Sabías que el deporte aumenta el bienestar?
El deporte es una actividad muy importante que deberíamos realizar todos a menudo. Sin embargo, siempre debes adaptarlo a tus gustos y condición física, para que vayas motivado y no te lesiones. Siempre hay que empezar poco a poco.
Provoca beneficios no solo para tu salud física, sino para tu salud mental, que es incluso más importante. Uno de los beneficios que provoca es la mejora de la salud de tu sistema circulatorio porque al hacer ejercicio, se estimula el corazón, lo que provoca una mayor eficacia porque usa una menor cantidad de energía para trabajar. Además previene la salida de varices y coágulos. También mejora el sistema respiratorio, debido a que disminuye la sensación de fatiga y colabora a quemar calorías, lo que previene la obesidad y el sobrepeso.
Como he dicho antes, mejora también la salud mental, debido a que se liberan endorfinas, que son sustancias que dan sensación de bienestar a nuestro organismo. Reduce el estrés, aumenta la autoestima, ayuda con la ansiedad y la depresión… Además, mejora la capacidad cognitiva y previene de enfermedades como el Alzheimer.
Por otro lado, debes hacer deporte de una forma eficiente y para ello tienes que calentar y hacer estiramientos después de realizarlo, para que mejore su calidad. Además, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Realiza un deporte que te motive para evitar el abandono
- Tienes que hidratarte mientras lo practicas
- Haz deporte de forma regular
- Haz caso a tu cuerpo, es decir, si te duele algo, no lo fuerces, porque así evitarás lesiones
Además, de todos estos consejos, debes tener una alimentación equilibrada rica en fruta y verduras, para conseguir un cuerpo sano
De todas formas recuerda que los excesos son malos. No conviene hacer deporte en exceso, ni comer solo frutas y verduras. Debes encontrar un equilibrio tanto en tu actividad como en tu alimentación.
¡Cuida tu cuerpo y cuídate a ti!