Hoy en día utilizamos muchos términos de los que antes no se hablaban y van apareciendo muchos nuevos, como es el caso de “resiliencia”. Es la capacidad de saber hacer frente a sucesos desfavorables, acoplarse a ellos y salir más reforzado porque has logrado atravesar un acontecimiento traumático.
Es muy importante ser una persona resiliente, debido a que así progresamos como personas. No podemos quedarnos estancados en el sentimiento de “esto no lo superaré nunca”, “esto se me queda grande”… Porque nos frustramos y es malo para nuestra propia mente, lo que posteriormente afecta a nuestra autoestima y otros muchos más aspectos de nuestra personalidad.
La resiliencia se puede trabajar como todo en esta vida. Por ello, hoy te traigo varios consejos para que consigas ser una persona resiliente.
- Potencia tu creatividad: Con esto me refiero a que si desarrollas tu creatividad, es más probable que veas las situaciones adversas desde muchas más perspectivas hasta ver el lado positivo o conseguir afrontarlas.
- Disfruta del presente: Para hacerlo debes ser optimista. Puedes conseguirlo practicando el mindfulness, para disfrutar de los detalles del momento y olvidarte del pasado y de la incertidumbre del futuro.
- Diálogo interno positivo: Debemos hablarnos de forma positiva para conseguir ser más resilientes, porque si nos centramos en lo negativo es cuando nos estancamos y entramos en un bucle muy malo del cual es muy difícil salir.
- Controla y habla sobre tus emociones: Con esto me refiero a que si eres consciente de tus sentimientos y sabes gestionarlos bien, tienes una gran parte ganada, porque así eres capaz de orientarlos de forma positiva. Además, si los compartes con tus seres queridos te será más fácil de gestionar porque te sentirás más “libre”.
- Proactividad: No debes dejar de lado las adversidades y actuar como si no pasara nada, sino que debes ser proactivo y enfrentarte a tus problemas, porque será más fácil recuperarse del proceso que te ha causado ese sentimiento de pérdida o trauma.
No siempre es fácil desarrollar aptitudes que no son innatas, pero con ayuda todo se puede. Por ello, yo te puedo acompañar en este proceso para convertirte en una persona más resiliente, ya que es algo que no damos importancia en nuestro día a día, pero a largo plazo sí que la tiene.