Con la llegada del otoño vuelven las gripes y los resfriados, por eso, vengo a darte unos consejos para prevenirlos basándonos en una dieta saludable con una gran variedad de alimentos.
Para ello, debemos tener una alimentación rica en vitamina C y A además de consumir muchos líquidos y prevenir falta de zinc.
Alimentos con vitamina C
Estos alimentos no son milagrosos, pero sí que suavizan los síntomas de este tipo de enfermedades.
Los cítricos como el limón, la naranja y la mandarina son buenos aliados para evitar el avance de un resfriado. ¡Y para los más peques puedes hacer un zumo!
Por otro lado, la granada y los frutos rojos son efectivos, aunque los segundos tienen que consumirse en grandes cantidades. Además, las verduras de hojas oscuras una vez que ya tenemos resfriado nos ayudan a disminuir los días de este (espinacas, coles de Bruselas, lechuga y brócoli).
Aunque el alimento por excelencia rico en este tipo de vitaminas es el kiwi, ya que es el que proporciona más cantidad de vitamina C.
Alimentos con vitamina A
La vitamina A es importante debido a que aumenta las defensas. La podemos encontrar en:
- Pescado azul: También aporta Omega-3 (dos porciones semanales sería lo ideal).
- Huevos: Además contienen B6, B12, selenio y zinc. Se recomienda su consumo dos veces por semana.
- Calabaza: Las propiedades de este alimento, una vez ingeridas se convierten en vitamina A.
- Otros alimentos como: Zanahorias, diente de león, borraja…
Cómo prevenir falta de Zinc
La falta de zinc puede provocar una mayor posibilidad de aparición de resfriados y gripes. Por ello, debemos tomar alimentos con cantidades suficientes de este elemento como legumbres, cereales integrales, frutos secos (nueces, almendras o avellanas), vegetales (espárragos, borrajas y berenjenas), huevos cocidos, mejillones, sardinas y carnes magras. Una pieza de carne de cordero acompañada de una ensalada de espinacas con nueces, sería perfecto.
Además, los alimentos como los frutos secos y las legumbres tienen muchas calorías que aportan la energía que necesitamos para tener la temperatura corporal adecuada, con el fin de enfrentarnos a estos resfriados.
Ingesta de líquidos
Además, es muy importante ingerir líquidos para evitar la deshidratación, eliminar la mucosidad y disminuir las toxinas.
Ajo y la cebolla
Estos dos alimentos facilitan la secreción por lo que son buenos para prevenir y curar. Es recomendable consumirlos crudos con el fin de mantener la mayor parte de sus propiedades.
Otros alimentos
- Yogur: Ayudan a prevenir que las bacterias malas se proliferen dentro de nuestro organismo.
- Miel: Aumenta las defensas, además de quitar el picor de garganta
- Hierbas aromáticas: Las más aconsejables son la menta, el comino, el anís, el tomillo, el apio, el romero, el orégano y la albahaca.
- Setas: Son excelentes para reforzar el sistema inmunitario debido a que contienen vitamina D.
Una combinación fabulosa es el yogur con miel. ¡Pruébalo!
Si mantienes una dieta equilibrada, te aseguras un invierno sin resfriados.