Seguir una alimentación saludable y a la vez comer cosas que nos gusten parece ser opuesto, pero nada más lejos de la realidad. Una receta puede ser sabrosa y a la vez ser sana. Simplemente tienes que elegir los ingredientes y maneras adecuadas para prepararla.
¿Cómo puedes cocinar de manera más saludable los alimentos que más te gustan? ¡Muy fácil! Te dejo estos 5 trucos:
- El horno tu mejor aliado
Olvídate de freír los alimentos, cuando cocinas al horno estos alimentos se cocinan de manera más saludable, mantienen su jugo interior y son más nutritivos. Unas patatas panaderas, verduras al papilote, un buen pescado o pollo asado. Todas estas recetas en el horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y con un toque de pimienta son deliciosas y sanas. Además, están listas en menos de 20 minutos.
- Especias: el condimento perfecto
Las especias son grandes aliadas en la cocina. Son saludables y, además, le dan un sabor extra a la comida. Te recomendamos algunas como la cúrcuma que es antioxidante, la canela que regula los niveles de azúcar en sangre o el jengibre que mejora la digestión. Puedes usarlas en muchas recetas como arroz, pollo e incluso, ¡algunos postres!
- Hierbas aromáticas: olor y sabor en el plato
Hemos hablado de las especias, pero no nos podemos olvidar de las hierbas aromáticas, otro condimento que añade sabor y originalidad a los platos. Orégano, albahaca, laurel o romero. ¿Quién no ha utilizado alguna de estos condimentos? El orégano para la pasta, el laurel para las lentejas o la albahaca en el pollo. ¡Olvídate de la sal! Estos condimentos le dan el sabor que aporta la sal, pero son mucho más saludables.
- Adiós azúcar, hola estevia
La estevia es el mejor sustitutivo del azúcar. No tiene calorías y no afecta a los niveles de glucosa en sangre. Se puede usar en polvo, líquida o en hoja seca. Puedes añadirla en los zumos, postres o en alguna salsa que sea dulce. Eso sí, como todo hay que usarla con moderación.
- Harina de garbanzo: los rebozados saludables son posibles
Cuando piensas en recetas saludables, los rebozados quedan totalmente fuera de la lista. Pero, y ¿si te decimos que los rebozados sanos existen? Así es. Cambia las harinas de trigo o de frutos secos por la harina de garbanzos. Esta harina es 100% legumbre, contiene proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales. Además, no tiene gluten. Un consejo, cuando vayas a cocinar con ella, recuerda que al hidratarse se vuelve cremosa, por eso en muchas recetas veganas se usa como sustitutivo del huevo.