¿Cómo se leen las etiquetas de los alimentos?

Normalmente hacemos la compra y no miramos las etiquetas de los productos que estamos adquiriendo. Leyendo estas etiquetas podemos saber los ingredientes que contienen, la cantidad de calorías y los datos nutricionales que tienen. Leerlas ayudará a elegir de manera saludable los productos que compramos.

Este etiquetado se basa en el Reglamento (UE) Nº1169/2011 sobre la Información Alimentaria Facilitada al Consumidor que regula el etiquetado para proteger nuestro derecho a obtener una información real de lo que consumimos. En 2016 se modificó y añadieron aspectos como que la información se pudiera leer de una vez, el tamaño de letra fuese legible y destacasen los alérgenos.

¿Qué hay que tener en cuenta para leer las etiquetas de los alimentos?

Lo primero que hay que mirar es si el producto es envasado, aquellos que se envasan antes de vender o los no envasados que son aquellos productos como la fruta o la verdura.

Los productos envasados deberán tener especificado:

  • La denominación: descripción del alimento. Nos dice qué producto es.
  • Los ingredientes: tienen que aparecer en orden según la cantidad que contenga, de mayor a menor. Cuántos menos ingredientes tenga el producto será más natural y estará menos procesado.
  • Los alérgenos: explica las sustancias susceptibles de crear alergias o intolerancias. Esta especificación debe aparecer en una tipografía diferente.
  • El % de alcohol: en las bebidas de más de un 1,2% se debe indicar el volumen de alcohol (%vol.).
  • La información nutricional: en este punto debe aparecer indicado, cantidad de grasa y valor energético, grasas saturadas, hidratos de carbono, proteínas, azúcares y sal.
  • La cantidad neta: especifica cuántos gramos, kilos, mililitros, centilitros o litros contiene el producto.
  • La fecha de duración o de caducidad: cuando aparece la fecha de duración se refleja como “consumir preferentemente antes del día/mes/año”. En los productos muy perecederos aparecerá la fecha de caducidad como “fecha de caducidad: día/mes y a veces, año”.
  • La conservación y el modo de empleo: si el producto lo requiere, explica el modo de empleo y de conservación.
  • La empresa: el nombre y la dirección de la empresa.
  • La procedencia: país o lugar de procedencia. Es obligatorio para las carnes y las aves de corral.

Los productos no envasados deberán tener especificado:

  • Los productos sin envasar o envasados en el momento: deberán especificar:  denominación, cantidad de ingredientes y graduación superior al 1,2%.
  • Los productos envasados por un minorista para la venta en el momento: deberán llevar la misma información que los envasados quitando la información nutricional.
  • Los productos que vienen envasados en bolsas y se puede apreciar el alimento como las frutas y hortalizas: deberán especificar la denominación, la empresa y la cantidad neta.

¿Cómo interpretamos esta información?

Una vez que ya hemos leído la etiqueta hay que tener en cuenta la cantidad que viene en cada paquete. Normalmente los valores nutricionales vienen por porción, pero es probable que el envase sea más de una porción. Para calcularlo deberás contar con la ración que vas a consumir.

Lo más aconsejable es evitar los productos procesados. Llevar una alimentación basada en un menú sostenible con productos de proximidad hará que conozcas los alimentos que vas a consumir de primera mano y evitar equivocaciones al leer las etiquetas.

Si quieres más información sobre como "adelgazar para siempre" reserva tu sesión gratuita aquí:

Para aprender a adelgazar para siempre a través de la psiconutrición con el Método Five.

Comenzamos el 23 de Abril.
¡No te lo puedes perder!

Deja tus datos y CONSIGUE TU PLAZA.

Para aprender a adelgazar para siempre a través de la psiconutrición con el Método Five.

Deja tus datos y CONSIGUE TU PLAZA.

Muchas Gracias por enviar el formulario. Atenderé tu consulta lo antes posible.

Gracias por apuntarte al reto de 5 días.

Recuerda: Empezamos el próximo Domingo 8 de Enero a las 10.00 AM (Hora Peninsular Española)

¡Pulsa en el botón y accede al grupo de whatsapp ahora!