En el blog de hoy hablaremos de las consecuencias negativas que provoca tener una mala alimentación, algo que todos sabemos que es malo para nuestra salud, pero, ¿sabemos realmente las consecuencias que esto conlleva?
Desde este blog, quiero concienciar a mis gladiadoras de las consecuencias negativas de una mala alimentación, con el fin de aportar un granito de mi ayudar y así juntas poder llegar hasta la cima, superando todos los obstáculos del camino.
A continuación procedo a dejaros una lista con una con una serie de consecuencias negativas:
- Agotamiento y fatiga: comer comida basura o poco saludable puede incitar el cansancio, la fatiga e incluso bajones de ánimo. Esto se debe a que con esos alimentos no estamos proporcionando los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione de manera correcta.
- Falta de sueño: está comprobado científicamente que cenar comidas excesivas en grasas saturadas dificulta la conciliación del sueño.
- Inflamación: llevar a cabo una mala alimentación puede llegar a provocar una inflamación en el organismo que puede convertirse en una enfermedad inflamatoria como puede ser la fibromialgia.
- Problemas en el estómago e intestino: hacer uso abusivo de la ingesta de comida poco saludable puede conllevar a dolores de estómago, acidez, diarreas o por el contrario estreñimiento, etc.
- Riesgo de diabetes: comer comida que no es saludable para el organismo puede provocar sobrepeso,corriendo el riesgo de la aparición de diabetes.
- Depresión: el tener una mala alimentación da paso al sobrepeso, lo que puede provocar depresión al no estar a gusto con tu cuerpo.
- Acelera el envejecimiento: el llevar una mala alimentación y hacer uso abusivo de ella puede provocar un envejecimiento más rápido.
Como siempre os recuerdo que contáis con mi profesionalidad para cualquier tipo de duda que os surja.