En el blog de hoy quiero darte una serie de consejos para que puedas diseñar tu propio desayuno rico, saludable y completo.
Es importante que nuestro desayuno lleve alguno de los nutrientes que posteriormente nombraré para permanecer durante el día con más fuerza y que no te falten vitaminas y minerales.
- Hidratos de carbono: es crucial que esté presente a lo largo de nuestras comidas y sobre todo en el desayuno, este nutriente lo podemos encontrar en alimentos tales como los cereales, el pan…
- Proteínas: tienen una mayor importancia durante el desayuno, ya que es el instante del día cuando nuestro organismo convierte los alimentos en energía. Las proteínas tomadas durante el desayuno ayudan a disminuir el hambre, además aligera nuestro metabolismo y evita la acumulación de grasas. Las proteínas las puedes obtener en alimentos como el pavo o el huevo.
- Lácteos: son importantes ya que favorecen a la incrementación del calcio, además ayuda a la complementación de nutrientes que se han perdido mientras duermes. Este nutriente lo puedes obtener a través de alimentos tales como la leche, los yogures, etc…
- Vitaminas y minerales: son nutrientes que son fundamentales en el desayuno y se pueden obtener a través de las frutas por ejemplo.
- Semillas y grasas saludables: resultan beneficiosas para nuestro organismo y se pueden encontrar el aliño de aceite, de aguacates, etc…
Te doy algunos onsejos:
- Es recomendable que los alimentos que se utilicen sean naturales, aportando así todos sus nutrientes.
- Te aconsejo que varies tus desayunos saludables, nutriendo así tu cuerpo con diferentes nutrientes. Es recomendable no comer siempre lo mismo ya que si no puede producirte efecto de aburrimiento y rechazo y deja de realizar desayunos saludables.
A continuación procedo a dejarte unos ejemplos de desayunos saludables:
- Desayunos con fruta fresca:
La fruta trae consigo una serie de beneficios que son de gran importancia para mantener una buena salud y una nutrición adecuada.
Para una mayor organización y ahorrar tiempo en las mañanas, puedes dejarlo previamente preparado, es tan sencillo como:
- Trocea la fruta.
- Colócala en bolsitas o tuppers de cristal para posteriormente refrigerar la fruta.
De esta manera podrás tenerla a tiempo para cuando la necesites.
- Porridge de avena y fruta:
Un desayuno clásico inglés que resulta ser muy saciante, además es muy sencillo y rápido de hacer, simplemente necesitas cocer avena en agua o leche durante unos diez minutos aproximadamente, una vez pasado el tiempo echamos la masa en un bol y a acompañamos de nuestra fruta favorita, yo recomiendo combinarlo con plátano, arándanos o fresas.
- Tostada de aguacate y huevo:
Se trata de un desayuno nutritivo, bajo en grasas y rico en proteínas. Su elaboración es tan sencilla como cortar dos rebanadas (si es de pan integral mejor) y a su vez cortar también una aguacate, una vez cortado todo, pon el aguacate sobre la rebanada de pan y por último sobre el aguacate pon un huevo cocido o escalfado que le dará un toque riquísimo a tu tostada.
- Yogur con frutos secos:
El desayuno perfecto para aquellos que no disponen del tiempo suficiente para preparar un desayuno.
Es por eso que te traigo esta idea de desayuno, donde lo único que tendrás que hacer es verter un yogur natural sin azúcares añadidos en un bol y añadirle frutos secos tales como nueces, anacardos, etc…
Estos son algunos de los desayunos saludables que puedes realizar, si tienes alguna duda no te olvides que cuentas conmigo y mi profesionalidad para ayudarte en todo lo que necesitas.