Siento ser yo quién te lo diga, pero la alimentación sí tiene edad. Hay alimentos que con algunos años menos, no nos sentaban tan mal, pero cuando nos vamos haciendo mayores nuestro metabolismo nos hace parar y nos pide que nos cuidemos más.
Hay alimentos que son malos a cualquier edad, pero con el paso de los años tenemos menos capacidad de limpieza y mayor riesgo. Por eso, es mejor eliminar de la dieta si no quieres que te pasen factura. Aquí te dejo algunos alimentos que es mejor eliminar, sobre todo al llegar a los 40:
- La sal: cuidado con la tensión arterial
El consumo elevado de sal puede causar hipertensión que puede convertirse en problemas arteriales. Se aconseja tomar unos 5 gramos de sal al día.
- Los lácteos: cuidado con el colesterol
La grasa animal que contienen los lácteos es grasa saturada que se queda en el cuerpo aumentando el colesterol en sangre. Lo más recomendable es consumir productos lácteos bajos en grasa como los semidesnatados o desnatados.
- Los azúcares: di adiós al azúcar
Tomar una cantidad elevada de azúcar lleva a un aumento de glucosa en sangre, esto, en personas predispuestas, puede derivar en una diabetes de tipo 2. La O.M.S recomienda no pasarse del 5% de las calorías totales diarias en cuanto a azúcar.
- Alimentos procesados:
Los alimentos de este tipo contienen un alto contenido en azúcares, calorías y grasas. Además, suelen ser muy pesados a la hora de hacer la digestión, y según vamos cumpliendo años, al organismo le cuesta más regularse y hacer bien las digestiones.